Hipertensión y Dieta DASH

De acuerdo con la Organización Mundial de La salud (OMS) se estima que 1280 millones de personas adultas entre las edades de 30 a 79 años tiene un diagnóstico de hipertensión.

El 46 % de los adultos hipertensos desconocen que padecen de esta condición por lo se le llama la enfermedad silenciosa. Solamente un 42% lo que representa menos de la mitad es diagnosticada y tratada. Apenas uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlada la afección. Es condición se considera una de las causas principales de muerte prematura en el mundo.

Entre los factores de riesgo de esta condición existen unos modificables como son las dietas figuran las dietas altas en sodio, consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y hortalizas.

En la actualidad existe una dieta con un enfoque saludable para el corazón y recomendada para el manejo de la hipertensión conocida como la Dieta DASH que significa “Dietary Approaches to Stop Hypertension” o Enfoques Dietéticos para detener la Hipertensión cuyo objetivo principal es promover la salud cardiovascular a través de un plan alimentario balanceado, nutritivo y equilibrado.

Esta dieta esta centrada en el consumo de alimentos con densidad nutricional pero muy importantes bajos en sodio. Sus principios básicos incluyen:

  1. Anadir mas frutas y vegetales: se recomienda consumir entre 4 a 5 porciones de frutas y vegetales al día. Añadiendo variedad de colores.
  2. Incluir cereales integrales: se sugiere entre 6 a 8 porciones de cereales de granos enteros como arroz integral, avena y panes.
  3. Seleccionar proteínas magras: la dieta DASH promueve el consumo de proteínas magras (cortes bajos en grasas), pollo y pescados, las legumbres pueden ser un buen sustituto.
  4. Lácteos bajos en grasas: se recomienda el consumo de 2 a 3 porciones de este grupo seleccionando las alternativas bajas en grasas y sin grasas, por su aporte de calcio y vitamina D.
  5. Grasas saludables: se debe limitar el consumo de grasas saturadas o trans y optar por grasas saludables como el aceite de oliva, aguacates y nueces.
  6. Reducir el consumo del sodio: el aspecto mas crucial de esta dieta es la reducción del consumo de sodio por se le sugiere limitar el consumo de alimentos enlatados, procesados y embutidos.

Entre los beneficios relacionados con esta dieta se incluyen una disminución en los valores de la presión arterial, mejores valores de colesterol y LDL (colesterol malo), control o manejo del peso corporal y prevención de otras enfermedades crónicas como diabetes Tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

En conclusión, la dieta Dash como enfoque equilibrado y sostenible no solo ayuda a controlar la hipertensión, sino que ayuda a mejorar la salud en general. Al incluir alimentos frescos y nutritivos en nuestro patrón dietario puede ser una herramienta eficaz para la prevención y control de las enfermedades del corazón. Como siempre es importante consultar con un nutricionista-dietista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta diaria